Por: Uriel Luna.
Según Debate.com las lentejas son un alimento base de la nutrición mexicana; su versatilidad y accesibilidad en cuanto a precio lo hacen una de las leguminosas más consumidas en el país, después del fríjol. El consumo de este alimento puede ayudar a disminuir el riesgo de padecer cáncer e infartos.
En un estudio realizado por la Universidad de Rovira i Virgili, indica que el consumo periódico de este alimento es beneficioso para la salud cardíaca y anticancerígeno.
Las lentejas se asociaron con un 37% menor riesgo de mortalidad por cáncer. Por el contrario, aquellos participantes con un mayor consumo de legumbres y particularmente alubias durante el seguimiento en comparación con aquellos individuos con un consumo menor, tenían un mayor riesgo de mortalidad por enfermedad cardiovascular.
El efecto protector de las lentejas radica en que son altas en contenido de polifenoles como ácidos fenólicos y flavonoides. Además, las legumbres son una buena fuente de fibra dietética, vitamina E y B, selenio y lignanos, todos componentes dietéticos con reconocidas acciones contra el cáncer.
Debe estar conectado para enviar un comentario.