Por: Fer Aguilar.
El congreso Uninterlingua se llevó acabo el 22 y 23 de octubre y constó de varias conferencias y talleres de diferentes tópicos, entre ellos estaba “Siglo XXI, la plasticidad de la psicología”, dicha conferencia fue presentada por la psicóloga Margarita Almazán, el Centro Universitario Los Belenes el primer día de actividades.
El central de la conferencia fue el amoldar la psicología a nuestra época actual y a todas las disciplinas existentes como la medicina, publicidad, psiquiatría y hasta la educación.
El término plasticidad, como lo dice el nombre de su conferencia, hace referencia a “la materia que puede amoldarse de la forma de la que originalmente tenía” aclaró Margarita al inicio de su plática. Este comentario hace surgir todo el tema de la conferencia, ella menciona que la psicología es necesaria en cada aspecto de nuestro día a día, por lo que debemos transformarla al ahora para que no desaparezca.
También se tocó el tema de la transformación humana que ha tenido cada aspecto de la sociedad actualmente, y a esto se refiere con todos los valores, la ética, la forma de actuar y la forma de pensar de las personas. Ya no hay consideración hacia los demás y nos hemos vuelto una sociedad ególatra e ignorante.
La psicóloga Margarita Almazán, relató también acerca de las asociaciones de las que es participe, las dos mencionadas fueron la Fundación “Crecer”, y la Asociación “El barzón”.
La primera lleva aproximadamente quince años con congresos a nivel nacional e intenta mostrar los elementos que tienen las personas para ayudarles a creer en ellos mismos. La segunda apoya en situaciones para la defensa de los derechos de los campesinos, y con ello también impulsarlos a ellos a de superarse y si su sueño es salir del campo, motivarlos a hacerlo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.