Por: Brenda Castro.
De acuerdo con lo publicado en la página elpais.com la presencia de Andrés Manuel López Obrador en los estudios de Televisa para ser entrevistado, era difícil de creer. Televisa era enemigo de su causa, la mano que movía el fraude electoral y la mafia del poder. Sin embargo, su paso ayer por los estudios de Chapultepec, fue todo lo contrario, reforzó su imagen de político moderado y lo colocó “en el hábitat de los socialdemócratas del mundo y no en el del populismo caudillista sudamericano”, como lo tienen encasillado.
Gran parte de la diferencia entre estos y aquellos tiempos son los 18 puntos que lleva de ventaja en las encuestas y la pregunta con la que arrancó la entrevista. En 2012 fue ¿qué hará si pierde? Y en este año fue ¿qué hará cuando gane?
Durante hora y media López Obrador fue más suave al referirse a la corrupción de los últimos gobiernos, principalmente de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, y reiteró que no habrá caza de brujas. “Quiero mirar hacia adelante y no en la persecución. No impulsaré nuevos procesos, pero tampoco frenaré los que están en marcha”, dijo.
El tabasqueño, de 65 años, también hablo sobre su dimensión histórica, Obrador, que busca la presidencia por tercera ocasión, reiteró que no buscará la reelección y comparó su llegada al poder “con la Independencia, la Reforma y la Revolución…Pero sin violencia».
Debe estar conectado para enviar un comentario.