Por: Frida Arias.
El Sol de Cuernavaca informó que a pesar de la contaminación que se ha presentado en las principales barrancas de Cuernavaca como consecuencia de descargas sanitarias y aguas residuales, vecinos de la ampliación Chapultepec han mantenido limpio el apantle conocido como Los Pinos, el cual a pesar de que proviene del manantial de Chapultepec, estuvo gravemente infectado por la construcción del Paso Exprés, al igual que por la barranca ante la gran cantidad de basura, la cual continúa como un sitio de recreación para los cuernavacenses, en especial durante esta temporada vacacional.
Habitantes de la colonia informaron que el canal se ha mantenido limpio gracias al trabajo en conjunto, pues han buscado la manera de evitar que se tiren residuos sólidos, aunque en ocasiones es muy complicado, porque los visitantes no cuentan con una educación de limpieza y ecología, incluso han tenido problemas con los mismos, pues desean hasta lavar su ropa o su coche con el agua del apantle.
Para Simone Carlos Rangel García, el canal ha crecido junto con él, desde que era pequeño se mudó con sus padres y hermanos a este lugar que anteriormente era rodeado sembradíos y el canal estaba más extenso.
Recordó como era utilizado para nadar y jugar, ante la imposibilidad de asistir a un balneario o una alberca municipal; y que, aunque a la fecha se utiliza como un lugar de recreación, se ha visto lastimado por la construcción de más viviendas, el Paso Exprés y el descuido de sus mismos visitantes.
El morelense confirmó que mantener limpios este tipo de áreas naturales debería ser considerado una necesidad, puesto que llegará la ocasión cuando no podrán acudir a ellos en ningún momento.
Además, expresó que continúan la lucha por evitar que tapen el apantle, ya que por la contaminación de basura, ejidatarios de Acapatzingo y Chapultepec han denunciado que quieren cerrarlo, como hicieron donde comienza el canal.
No obstante, espera que este tipo de acciones de prevención logren que los ejidatarios no lo cierren, y al mismo tiempo creen conciencia entre los ciudadanos que deben cuidar estos puntos naturales.
Debe estar conectado para enviar un comentario.