Por: Uriel Est.
Según lo publicado en la página web DE Excelsior el Consejo General del INE aprobó que la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) subsane la inconsistencia detectada en 10 mil casos, relativa a la ausencia de firma o huella digital en la copia de la credencial para votar que anexan las ciudadanas y los ciudadanos a la Solicitud Individual de Inscripción a la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero.
“Que este acuerdo implica una serie de elementos que “permiten caminar sobre una ruta de razonable certidumbre, bajo una lógica de maximizar derechos sin poner en riesgo la certeza del proceso electoral por lo que hace al voto de mexicanos desde el extranjero” afirmó el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova.
El Instituto Nacional Electoral (INE) en sesión extraordinaria, los consejeros avalaron con nueve votos a favor y dos en contra este acuerdo, con lo cual las y los mexicanos que viven o se encuentran en el extranjero podrán ejercer su derecho a voto.
Al respecto, el consejero electoral Enrique Andrade, quien presentó el proyecto del acuerdo, señaló que las solicitudes que presentan esta inconsistencia cumplen con los requisitos determinados por el INE. También señaló que existen casi 10 mil solicitudes que presentan como inconsistencia la falta de firma en la copia, pero que cumplen con todos los requisitos determinados en los lineamientos para la conformación de la Lista de Electores desde el Extranjero.
Debe estar conectado para enviar un comentario.