POR: M Guadalupe Trujillo.
El pasado sábado 10 de marzo del presente año tuvimos la oportunidad de asistir a la primera gran presentación de la Filarmónica de Cuernavaca Uninter en el recinto de las grutas de Cacahuamilpa donde pudimos escuchar un gran repertorio compuesto por piezas que van desde el periodo barroco pasando por una transición hacia la música mexicana hasta concluir con Pop – Rock interpretado al estilo sinfónico bajo la dirección de Carlos Nodot.
Algunas de las piezas tocadas durante la primera parte del evento fueron:
Brandenburgo (Johann Sebastian Bach), Sinfonía N° 25, Eine Kleine (Wolfgang Amadeus Mozart), Jarabe Tapatío (José Leopoldo Reyes), y por supuesto… The Sound of Music (Oscar Hammerstein), México lindo y querido (Chucho Monge) en voz del coro de la filarmónica, así como La llorona en voz de Alba Fuentes, integrante y solista del mismo.
De igual manera El Huapango (José Pablo Moncayo) acompañado por una coreografía lírica de los grupos representativos de porras, danza contemporánea y danza folclórica de Uninter.
En la segunda parte se disfrutaron de piezas modernas como lo son:
Whithout You (David Guetta), Bittersweet (Apocalyptica), Uptown Funck (Bruno Mars), Sweet Child O’ Mine (Guns n’ Roses), Viva La Vida (Coldplay), Zombie (The Cranberries), Wish You Were Here, Another Brinck In The Wall (Pink Floyd), Still Got The Blues (Gary Moore) y Time Is Running Out (Muse).
Entre los asistentes se encontraban alumnos de todos los niveles de la comunidad Uninter, padres de familia, publico externo a la institución, y personalidades como el rector de la Universidad Internacional (Uninter) Javier Espinoza Romero, Luz Elena Gálvez Quiroz, Coordinadora de la presentación y del área de difusión cultural y programas representativos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.