Por: Carlo Adán.
Según datos recolectados por Sergio Parra, un investigador de diversos portales web, la persona más adulta en haber ido al espacio tenía 77 años y 103 días, su nombre era John Glenn.
Glenn viajó a bordo del Discovery STS-95 y al cabo de nueve días, el 7 de noviembre de 1998 había regresado a la Tierra. Aunado a esto, ostenta el título de haber sido el primer astronauta estadounidense que le dio una vuelta a la tierra a bordo de la nave Friendship 7 en 1962.
Otro caso fue el de Peggy Whitson, mujer que se convirtió en la astronauta más anciana, con 56 años y 282 días.
El 18 de noviembre del año 2016, partió con rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS) mientras iba a bordo de una Soyuz MS-03, que realizó su despegue desde el cosmódromo de Baikonur y entró en órbita a los ocho minutos aproximadamente. Whitson es la mujer que ha realizado el mayor número de paseos en el espacio. El pasado 30 de marzo de 2017, llegó a empatar la marca de más tiempo acumulado en viajes espaciales: 50 horas y 38 minutos. Ese mismo tiempo lo había establecido Sunita Williams su compañera en la NASA.
Curiosamente, Whitson también es la mujer que ha realizado el mayor número de paseos espaciales. Y el 30 de marzo de 2017, igualó el récord de más tiempo acumulado en paseos espaciales: 50 horas y 40 minutos, fijado previamente por su compañera de la NASA Sunita Williams.
Según la página de la NASA y datos históricos, para ser reclutado los requisitos indispensables son los siguientes:
- Nacionalidad Estadounidense.
- Licenciatura o Ingeniería.
- Experiencia de Campo de mínimo 3 años.
- Pasar su examen médico
- La Nasa aclara que no existe límite de edad.
- Una estatura mínima de 1.57 m.
Debe estar conectado para enviar un comentario.