Por Liliana Vo.
Con forme a lo leído en la página oficial El Economista, la propuesta de Canadá sobre reglas de origen en el sector automotriz limitaría las importaciones automotrices de América del Norte originarias de terceros países, con esto lo que hacen es proponer una nueva forma de medir el contenido regional, el país norteamericano plantea limitar las importaciones automotrices de países fuera de este.
En la celebración de la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAM) el pasado enero justamente en Montreal, Canadá se propuso modificaciones al respecto enfocadas en una nueva metodología. Al incorporar por primera vez la investigación y el desarrollo a las reglas de origen tendrán grandes beneficios en Estados Unidos y Canadá por ser líderes en este campo a nivel mundial, a México no le afectaría ya que se trata de un componente regional en el cual no tiene participación.
Lo que Canadá propone es hacer una re evaluación de la regla de origen cambiando las metodologías de cálculo, de tal manera que se pueda ver el valor real del contenido dentro de su región, sin tener que hacer grandes cambios frente a los requerimientos actuales, la asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Industria Nacional de Autopartes (INA), la Secretaria de Economía está analizando si esto beneficia o perjudica la nueva propuesta de negociación.
Robert Lighthizer, representante comercial de Estados Unidos, dio sus críticas por la iniciativa canadiense desde un principio, el gobierno de su país la analiza también para ser parte de las discusiones que se tendrán en la séptima ronda de negociaciones que comenzó este domingo y terminara el 5 de marzo en la Ciudad de México.
Durante la cuarta ronda de negociaciones que los automóviles importados por Estados unidos desde México y Canadá tengan 50% de contenido estadounidense y 85% de contenido de los tres países, además de que se obligue al rastreo del origen de 100% de las piezas. México y Canadá no están totalmente de acuerdo así que se piensa hacer una propuesta en la cual los 3 países tengan una propuesta que los pueda beneficiar a los tres de igual manera.
Debe estar conectado para enviar un comentario.