Por: Brenda Castro.
De acuerdo con lo publicado en la página xeu.com. El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que el proceso electoral de México podrá servir para poner en práctica diversos mecanismos para fortalecer la democracia en la región.
Ante embajadores de diversos países de América Latina y el Caribe, refrendó el compromiso de la autoridad electoral con la comunidad internacional para este propósito.
Córdova expuso el contexto que enfrenta la región de poca aceptación de la democracia, y en un año donde habrá elecciones importantes en América Latina, los comicios en México podrían contribuir a refrendar la democracia en el subcontinente.
De acuerdo con un comunicado del INE, reconoció que la tensión entre política y dinero es un problema que enfrentan todas las democracias en el mundo. Asimismo, puso a disposición de los representantes de la región la experiencia mexicana en materia de fiscalización, que ha representado uno de los avances más notables de la autoridad electoral.
Subrayó que, “el proceso electoral en curso será de gran interés en la comunidad internacional y la observación electoral de instituciones y funcionarios de otros países son un mecanismo que genera confianza en las elecciones.”
Expuso que esta será la elección más grande y competida de la historia, además de ser un proceso novedoso, porque por primera vez se puede participar por la vía independiente en contiendas a la Presidencia y Congreso de la Unión.
Ante ese reto, concluyo, “la coordinación entre instituciones electorales locales, federales y judiciales es indispensable para llevar a buen puerto las elecciones”.