Diana T.
Según lo publicado en Milenio Lila Downs ofreció un concierto en el Auditorio Nacional, agradecida con sus seguidores por compartir con ella su identidad y experiencias. Dio un concierto solo como ella sabe, con la bandera de orgullo máximo de ser heredera de la tradición oaxaqueña, nacida en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco.
Downs provoco el éxtasis de hombres y mujeres con su sensualidad nata, más atraída por el amor a sus raíces que pone de manifiesto a sus huipiles, algunos de moderna confección, vestidos bordados y hasta flores en su cabeza. Estuvo acompañada por la banda La Misteriosa, del grupo veracruzano Caña Dulce, Caña Brava y del mariachi Son de Jalisco.
Su propósito fue recordar a los que ya no están, también a las víctimas del sismo del 7 y del 19 de septiembre, pero también por aquellos que mueren por violencia que no da tregua en México.
Acepto que “la envidia” de todos los latinos, es porque tenemos “el mole, el mezcal, a Sofia Vergara, Jorge Ramos” y todas las tradiciones que la misma se encargó de exaltar en 30 canciones de varios autores nacionales. En su noche de Salón, lágrimas y deseo, Lila pidió que de hoy en adelante la referencia de nuestro país sea la unidad que mostramos siempre en las épocas de dolor y tragedia, y la solidaridad que el mundo entero admira desde siempre de la tierra Azteca.
Todos al amparo de la Virgen de Guadalupe celebraron el Dia de Muertos con Lila. La fiesta fue completada, antes de despedirse en el estadio del Colosio de Reforma bailaron los músicos invitados, así como sus paisanos de Ciudad Huixtepec y los chínelos de Tepoztlán, Morelos, llenos de color, ritmo y amor
Debe estar conectado para enviar un comentario.