Por: Armando Román.
Al entregar el Décimo Premio Estatal Ahorro de Energía Morelos, el gobernador Graco Ramírez aseguró que tras el sismo del 19 de septiembre, la reconstrucción de viviendas y escuelas públicas será con un claro compromiso de innovación y sustentabilidad, a favor del medio ambiente. “No vamos a reconstruir a partir de los viejos conceptos depredadores, vamos a construir con los nuevos principios de la sustentabilidad”, afirmó el mandatario estatal, quien reiteró el llamado al trabajo en unidad y solidaridad para poner a Morelos de pie. En un comunicado, destacó que desde el inicio de su administración se mantiene una clara y decidida política por el cuidado del subsuelo y la atmósfera.
Señaló que una muestra es la recuperación del Área Natural Protegida “El Texcal” y el predio “Los Venados”, en Jiutepec, así como el cierre de los tiraderos a cielo abierto para convertirlos en plantas de revalorización de Residuos. En continuidad a esas políticas públicas, el compromiso es reconstruir con innovación las viviendas y escuelas públicas afectadas por el sismo del 19 de septiembre, bajo principios novedosos y amigables con el medio ambiente, afirmó el mandatario estatal.
El Premio Estatal Ahorro de Energía 2017 lo recibieron la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata, el Ayuntamiento de Jiutepec, una empresa de ese mismo municipio y otra empresa ubicada en el municipio de Tetecala de la Reforma. Asimismo, resaltó el compromiso de la UTEZ con la innovación tecnológica a favor de la sustentabilidad; en dos ocasiones ha sido reconocida como la mejor Universidad Tecnológica de México. Graco Ramírez entregó reconocimientos a Aldo Ramírez Navarro, del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, y a los investigadores Itha Sánchez Ramos, Jorge Luis Sánchez Sotelo y Saúl Sánchez Romero del Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL).