Por: Brenda Garcia.
De acuerdo con lo publicado en la página oficial de ABC.es; el océano más grande de todo el Sistema Solar no está en el planeta Tierra, sino en Ganímedes, la mayor de las lunas de Júpiter. Si no fuera por el hecho de que este cuerpo celeste es un satélite, podría perfectamente pasar por un planeta en sí mismo.
En marzo del 2016, el Telescopio Espacial Hubble hizo un descubrimiento excepcional, revelando la existencia de un gran océano subterráneo de agua salada en Ganímedes. Y, por lo que sabemos, la presencia de agua líquida resulta esencial para vivir.
Ganímedes cuenta con su propio campo magnético, lo cual hace que se produzcan espectaculares auroras en sus polos. Debido a que está muy cerca de Júpiter se encuentra también dentro del campo magnético joviano, de forma que cuando éste cambia, lo hace también el de la luna, en una especie de «balanceo» de ida y vuelta.
La misión “Juice” entrará en la órbita de Ganímedes durante nueve meses, cuatro a una distancia no superior a los 500 km. Desde esa posición privilegiada, podrá estudiar con su radar el profundo océano subterráneo y estudiar su distribución bajo la gruesa corteza helada de la superficie.
Debe estar conectado para enviar un comentario.