Por: Carlos Eduardo González Tamayo.
La calidad y el reconocimiento de la astronomía mexicana van en aumento. Ahora, con la participación de México como sede del telescopio francés del proyecto franco-chino Space-based multi-band astronomical Variable Objects Monitor (SVOM), que estará conformado por telescopios terrestres y un satelital, se impulsa la internacionalización del Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir en Ensenada, Baja California, que forma parte del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“China y Francia son responsables de instalar su propia infraestructura terrestre para SVOM, Francia nos contactó para conocer nuestro interés no solo en albergar su telescopio, sino colaborar científicamente también. A ellos les atrae México por el buen sitio que tenemos, porque hay infraestructura para colocar el telescopio y también personal que puede mantenerlo, porque se puede hacer colaboración y porque podemos hacernos cargo de ciertas partes del proyecto”, afirmó el director del Instituto de Astronomía, el doctor William Henry Lee Alardín.
Debe estar conectado para enviar un comentario.