Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘#subvenciones #recrear #cooperacion #diversidad #actividad #inclusión #contar #migrante #derechos #diferencias’

Una persona no binaria exige que se le mencione por el pronombre con el que se identifica, y esto comienza una gran discusión sobre si es importante, o es solo un capricho de las nuevas generaciones.

Foto: Stock

Por Leonel Zeferino

Hace unos días, se viralizó en TikTok el video de un estudiante que pide llorando que se le mencione por la manera en la que se identifica, Andra Escamilla es una persona no binaria que no se identifica como mujer o como hombre, y a mitad de una conferencia, terminó llorando porque uno de los otros estudiantes se había referido hacía su persona en término femenino. “No soy tu compañera, soy tu compañere”,exclamó entre llanto.

Esta acción ha hecho toda una revolución en las redes sociales sobre si el lenguaje inclusivo es algo importante o no.

A lo cual, argumentan que el lenguaje es sólo uno y sólo existe una única manera correcta de que pueda ser hablado y escrito, existen algunas instituciones que lo determinan, como lo es la Real Academia Española (RAE), sin embargo, en la mayoría de las ocasiones el lenguaje que se nos ha impuesto, no tiene que hablarse o escribirse como las reglas gramaticales lo indican, sino como las personas hablantes eligen hacerlo.

Por muchos años, se ha ocupado El y Ella para referirse a hombres y mujeres, pero para algunas personas trans y no binarias esos pronombres no reflejan su identidad. Y una alternativa para ello, es el famoso “elle” que significa un pronombre neutro en el que no especificas el género de las personas, el uso de este, alegan que solo es para dejar de invisibilizar a las personas que no entrar en la construcción social que es el género; y esto, “es meramente respeto hacia los demás, todos tenemos un pronombre, a algunos les cuesta un poco más de trabajo definirlo pero debe ser respetado, sea cual sea, aún y si las personas no se sienten cómodas ocupándolo, puede simplemente llamar alguien por su nombre sin la necesidad de hacer comentarios ofensivos o burlas”, explican internautas en redes sociales.

Read Full Post »