• Local
  • Municipios
  • Política
  • Seguridad
  • Opinión
  • Academia
  • Clasificado
  • Deportes
  • English
  • Français
  • Morelos Online
    • Cartelera Cultural
    • La Unión de Morelos
    • Diario de Morelos
  • México Online
    • Reforma
    • El Universal
  • Portal UNINTER

UNINTERPress

Universidad Internacional

Feeds:
Entradas
Comentarios
« NEIKO NOS REVELA CÓMO TENER ÉXITO EN LA INDUSTRIA MUSICAL
Habilidades comunicativas: dicción, respiración e intención »

Dibujo al desnudo, una sucesión rimada

07/noviembre/2022 por Mocampo

EL ARTE DEL RETRATO CORPORAL

Por Carol Luna

Es imposible pensar en una sociedad que pueda desarrollarse sin el arte, sin la riqueza del dibujo y la pintura, porque es ahí donde el ser humano expresa su sentir y predomina la emoción y perspectiva que cada individuo plasma sobre sí mismo en el lienzo o papel.

A lo largo de nuestra vida, hemos sido educados con la idea de que el arte no va más allá de simples creaciones físicas, sin embargo, en este taller se logró obtener lo que fundamentalmente se había perdido en lo profundo de nuestro subconsciente, y es que con esta dinámica, se manifestó a través de carboncillo y trozos de papel la liberación, creatividad e imaginación del talento que tienen los alumnos, puesto que muchas veces no se valora de la manera en que debería serlo y esto los ha llevado a hacer a un lado el trabajo en su capacidad y habilidad artística con la que cada uno cuenta, ya sea debido al carácter o temperamento que se ha impuesto sobre el mismo durante el desarrollo en la infancia, ya que en su mayoría, se nos enseñó que el dibujo no puede ser tomado como algo más allá de una simple ilustración, bloqueando de esta manera, todas aquellas posibilidades de desarrollar algún tipo de pasión por los trazos y grabados que se pueden llevar a cabo con un poco de imaginación.

Por otro lado, una de las piezas claves en este taller, fue el tema sobre el que se manejó la actividad, puesto que se pidió llevar a cabo la creación de los dibujos basándose en la desnudez del cuerpo humano, contexto que orilló a muchas personas a cuestionarse sobre la misma, debido a los tabúes y el morbo que existen ante el pudor de un cuerpo desnudo.

Debido a esto, como en todo, los comentarios y opiniones de la gente no podían faltar, y menos al tratar de un tema que para muchos es controversial mientras que para otros es muy natural. Y me pareció bastante curioso que a pesar de considerar que somos una generación en la cual ya no debería existir el “hate” (tirar odio) hacia la apariencia física de las personas, aún suceda, puesto que llegué a oír comentarios sobre personas que escuchaban cómo hombres y mujeres hablaban mal del cuerpo de los modelos, comentando que si la mujer que posaba tenía un físico delgado o robusto, o si sus atributos eran lindos o feos, y es que a pesar de ser algo que de por sí, ya llamaba mucho mi atención, lo que más me impactó fue que este tipo de opiniones eran provenientes de otras mujeres, produciendo cierto tipo de molestia en mí, pues no me gustó en lo absoluto escuchar como es que entre mujeres aún existe este tipo de comportamiento.

Es una lástima que entre las mismas siga habiendo tantas conductas destructivas, incluso al estar tan presente el movimiento feminista que impulsa al respeto y sororidad entre nosotras. De hecho, me parece sorprendente que en su mayoría, los comentarios negativos hayan sido de mujeres hacia mujeres, dándonos a entender que entre hombres no existe hasta cierto punto algún tipo “competencia” física entre ellos, situación que te lleva reflexionar si realmente se ha logrado generar un cambio como sociedad ante esta mentalidad que se supone se ha ido erradicando con el paso del tiempo y los miles de movimientos que han surgido para poder cambiar nuestra sociedad y su pensamiento machista y misógino que tantos años estuvo impuesto, incluso de manera inconsciente, tanto en hombres como mujeres.

Sin embargo, como conclusión, comprendo el hecho de diferencias que existen sobre el pensamiento entre unas personas y otras ante el tema, ya sea por su generación o simple perspectiva sobre el mismo, sin embargo, debo recalcar, que sin duda, estoy a favor de exponer y desarrollar estas actividades, ya que me parece importante que comencemos a generar este cambio de pensamiento en la sociedad, puesto que es fundamental que la gente se desinhiba de tener una idea negativa al observar un cuerpo desnudo, y comprenda que el dibujar el cuerpo humano es lo básico tanto para quienes se dedican al arte, y que incluso debería serlo hasta para los que no, pues nos encontramos en una época en la que el morbo y pudor ante las partes que nos componen como seres humanos deben ser vistas como el fruto de la creación, apreciándolo así de una manera artística y profunda, y haciendo a un lado los estereotipos y prejuicios que se puedan llegar a tener sobre el mismo.

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado en Academia, Cultura, Opinión | Etiquetado #culturamexicana #mexico #mexicanculture #cultura #xico #m #mexican #art #tradicionesmexicanas #culture #travel #cdmx #arte #a #mexicodesconocido #mexicanart #mexicomagico #instatravel #diademuertos #, #enem #astrofisica #repost #humor #fica #saude #filosofia #nasa #matematicas #tica #ingenieria #memes #psicologia #educacao #matem #astronomy #vida #research #biomedicina #biolog #matematica #nature # |

  • SECCIONES:
    Local

    Municipios
    Política
    Seguridad
    Opinión
    Academia
    Clasificado
    Deportes

    English

    Français

    MORELOS ONLINE
    Cartelera Cultural
    La Unión de Morelos
    Diario de Morelos

    MÉXICO ONLINE
    Reforma
    El Universal
  • Sitios de Interés

    • Facebook UNINTERpress
    • Spanish School Uninter
    • Twitter UNINTERpress
    • Universidad Internacional

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • UNINTERPress
    • Únete a 28 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • UNINTERPress
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    A %d blogueros les gusta esto: