
Por Claudia Aranda
Universum fue el primer museo que visite en mi corta vida y suficiente para que en ese momento agarrara el gusto a la filosofía.
En mi llegada al museo Universum pude darme cuenta de lo maravilloso de la experiencia que se podía vivir en el interior, enorme infraestructura; pero me llevaron a una sala donde me pidieron que permaneciera un par de minutos, ahí se encontraban los planetas en línea recta, curva y en paralelos, pude localizar la presencia de las matemáticas. También, me pude percatar porque ahora me encuentro estudiando, la importancia y filosofía de la trigonometría que para mí me ha quedado claro que el significado de esto es la medida tres ángulos, eso reflexionaba mientras avanzaba en ese tiempo y en esa sala que para mí significaba el mundo de los planetas, distribución y distancias entre ellos; por que podían ser medibles e identificar a los mismos en diferentes posiciones y ángulos pero principalmente formando diferentes figuras geométricas con diferentes ángulos pero al llegar al espacio de esa sala del planetario existía el universo de los planetas formados e identificados que aparecían dentro de una pantalla luminosa que reflejaba un planeta como si fuera una bola de unicel que giraban alrededor de su propio eje; y que al voltearlos, se podía identificar como se encontraban formados y si eran sólidos, líquidos o gaseosos. Todo podía escucharse por medio de audífonos que se documentaba por una voz que daba la explicación de cada uno de los planetas seleccionado.
Después de algunos minutos, me habría dado cuenta que los planetas y la electricidad tenían mucho que ver en la tierra y en el espacio exterior.
Finalmente puedo decir que esta visita fue agradable, o sea, valió la pena porque puedo asegurar que la investigación no quedará ahí, porque trataremos de utilizar los conocimientos en la vida diaria.
Pero concluyamos que estaremos listos para buscar investigaciones para trascender a nuevos proyectos con una enseñanza verdadera y un aprendizaje más amplio que nos abra otras oportunidades; y reconsiderando que a hora el mundo de las matemáticas, puede mejorarnos en nuestra investigación en la vida cotidiana.
Debe estar conectado para enviar un comentario.