El Vive Latino es el festival iberoamericano de Cultura Musical más importante, pues cuenta con los artistas más reconocidos de este género
Por Valeria Alpizar
El festival Vive Latino se ha llevado acabo durante 2 décadas, se ha caracterizado por presentarnos principalmente a bandas latinoamericanas del rock, reggae, ska y pop. Sin embargo, en los últimos años, ha mostrado apertura a grupos y cantantes de otros géneros y países.
Los días 19 y 20 de marzo del 2022 podrían marcar el regreso de este masivo evento al Foro Sol para celebrar su 22º edición, dado el avance en la vacunación contra la pandemia de Covid-19.
Lo anterior, tras la cancelación del Vive Latino 2021, que ya había sufrido un cambio de fecha y se iba a realizar por primera vez en la ciudad de Zaragoza, capital de Aragón, España.
Algunos de los artistas que estará en el vive latino 2022 son:
Ambar Lucid, Banda MS, Batallas de Campeones, Biznaga, Black Pumas, Blssom, Bruses, C. Tangana, Camilo Séptimo, Cecilia Toussaint, Centavrvs, CNVS, Conociendo Rusia, Daniel Quien, Devendra Banhart, Dread Mar I, Elis Paprika, Erich, Eruca Sativa, Fangoria, Fernando Delgadillo, Gary Clark Jr,. Gepe, Gran Sur, Grandson, Gustavo Santaolalla, Javier Blake, Julieta Venegas, Kevin Kaarl, La Banda del Bisonte, La Delio Valdez, La Gusana Ciega, La Isla Centeno, La Lupita, La Tribu, Lido Pimienta, Limp Bizkit, Los Auténticos Decadentes, Los Blenders, Los Cogelones, Los Fabulosos Cadillacs, Los No Tan Tristes, Los Señores Blues Band, Love Of Lesbian, Luis Pescetti, Making Movies, Maldita Vecindad, Massacre, Milky Chance, Moenia, Mogwai, Nancys Rubias, Oh’Laville, Okills, Patrick Miller, Pelo Madueño, Pixies, Ramona, Residente, Santa Fe Klan, Serbia, Siddhartha, Son Rompe Pera, Taburete, Technicolor Fabrics, The Marías, Trueno, Vanessa Zamora, Vetusta Morla y Wos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.