El día será más largo y la noche más corta.

Maya Ocampo
Mañana domingo 20 de junio se espera que llegue al hemisferio norte el solsticio de verano, cuando el Sol ‘se detendrá’.
Este fenómeno astronómico indica el fin de la primavera y se trata del día más largo y la noche más corta del año. El solsticio de verano correspondiente al 2021 ocurrirá mañana a las 21:32 horas.
Daniel Flores Gutiérrez, investigador del Instituto de Astronomía (IA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), indicó que el solsticio de verano tiene que ver con ciertas posiciones en la órbita de la Tierra en torno al Sol. Dado que las órbitas son elípticas, hay puntos en que está más alejada o más cercana al Sol”.
Durante el solsticio de verano, el eje de la Tierra está inclinado siempre 23.5 grados con respecto al Sol, de acuerdo con la NASA, y esta posición genera que las cantidades de luz solar que recibe nuestro planeta sean diferentes en cada región, a medida que avanza por su órbita.
Es por eso que cuando el polo norte apunta hacia el astro rey, el polo sur automáticamente se inclina en dirección opuesta, lo que hace que en nuestro hemisferio comience el verano, y en el polo sur el invierno. Todos los años el solsticio de verano puede ocurrir entre el 20 y hasta el 23 de junio, esto de acuerdo con la cercanía del año bisiesto.
Debe estar conectado para enviar un comentario.