Este eclipse lunar será el primero del año, y podrá ser visible en México desde distintos puntos del país.

Maya Ocampo
La madrugada de hoy 26 de mayo, veremos el eclipse de luna en México y será muy especial, se trata de una “Luna de Sangre” y podrá apreciarse en distintos sitios del país.
El fenómeno de la Luna de Sangre, o eclipse total de Luna, tendrá lugar entre las 2:46 horas a las 5:18 horas de la madrugada de este miércoles.
Además, se podrá conjuntar con una superluna, por lo que se verá aun mayor y en plenitud el astro durante el evento.
Este eclipse lunar será el primero del año, y podrá ser visible siempre y cuando las nubes permitan la visibilidad de la Luna en el cielo y sin necesidad de un telescopio.
Estas son algunas recomendaciones para ver mejor la Luna de Sangre:
• Aléjate de lugares con gran contaminación lumínica.
• Encuentra un lugar con cielo abierto y despejado. Si hay mal clima o tienes muchos árboles cerca no conseguirás ver a plenitud el fenómeno (incluso puede que no veas nada).
• Recuerda que, si no te quieres desvelar, todavía alcanzarás a ver la Luna de Sangre si madrugas.
Los expertos en astronomía informan que el mejor momento para apreciar en su totalidad el eclipse lunar es a las 6:19, cuando más roja se podrá apreciar la Luna, y esta haya alcanzado la totalidad del eclipse. El fenómeno astronómico tendrá una duración de 15 minutos, y se apreciará mejor en zonas poco lumínicas de gran parte de Sudamérica y la costa oeste de Norteamérica.
Según la cultura maya, esta Luna simbolizaba el fin de un ciclo y el inicio de uno nuevo, en donde un gran maestro anuncia un nuevo camino de liberación así como lo hizo Buda, Cristo o Quetzalcóatl.
Debe estar conectado para enviar un comentario.