• Local
  • Municipios
  • Política
  • Seguridad
  • Opinión
  • Academia
  • Clasificado
  • Deportes
  • English
  • Français
  • Morelos Online
    • Cartelera Cultural
    • La Unión de Morelos
    • Diario de Morelos
  • México Online
    • Reforma
    • El Universal
  • Portal UNINTER

UNINTERPress

Universidad Internacional

Feeds:
Entradas
Comentarios
« Cómo evitar la fatiga de las videoconferencias
Hoy se podrá ver la superluna y Luna de Sangre en México »

23 de mayo: Día del Estudiante

21/mayo/2021 por Mocampo

En México se declaró el 23 de mayo como Día del Estudiante en conmemoración al movimiento estudiantil de 1929, que llevó a la entonces Universidad Nacional a adquirir la autonomía.

Es una fecha que celebra el acto de estudiar y la importancia que tienen los jóvenes estudiantes en el desarrollo y progreso de una nación.

Maya Ocampo

Desde la fundación de la Universidad Nacional de México en 1910, bajo el mandato del presidente Porfirio Díaz, y hasta 1929, la Ley Constitutiva señalaba al Ministro de Instrucción Pública como jefe de la universidad y el rector era nombrado por el Presidente de la República.

Con motivo de dicha ley, un grupo de estudiantes de las diferentes facultades y escuelas que en ese entonces conformaban la Universidad se organizaron dentro de una federación, donde analizaron su situación en la casa de estudios y motivaron la demanda de algunas reformas.

En este contexto, las autoridades universitarias anunciaron los cambios que harían: añadir un año de estudios a la educación preparatoria y cambiar los exámenes profesionales en la Facultad de Derecho.

El conflicto y la huelga

La inconformidad de los estudiantes ante la nueva decisión de los cambios los llevó a negociar con las autoridades, aunque sin éxito, por lo que el 5 de mayo se colocó la bandera rojinegra en la Facultad de Derecho; para el día 9, la huelga se volvió oficial.

Sin embargo, el día 23 de mayo el conflicto derivó en una gresca entre estudiantes y fuerzas del orden público cerca del Colegio de San Ildefonso (antiguo campus de la Escuela de Derecho). Hubo una gran cantidad de heridos de ambas partes y más planteles se unieron a las protestas. A razón de lo sucedido, el doctor José Manuel Puig Casauranc, jefe del entonces Departamento Distrito Federal, se ofreció como intermediario en las negociaciones ante el presidente.

Nacimiento de la UNAM

Tras las constantes manifestaciones, el presidente Emilio Portes Gil ordenó la retirada de los elementos policiacos que se encontraban en la Universidad; posteriormente, prometió a la comunidad estudiantil la ansiada autonomía de la institución.

Finalmente, el 10 de julio de 1929, la ley Orgánica fue promulgada; en ella vio la luz la actual Universidad Nacional Autónoma de México.

La conmemoración: 23 de mayo, Día del estudiante en México

Fueron los propios alumnos quienes solicitaron que se reconociera el 23 de mayo como el Día del Estudiante, por supuesto, en honor a los heridos en durante la lucha por la autonomía de la Universidad.

De igual manera, la plaza de Santo Domingo de la Ciudad de México se le llamó también “Plaza 23 de mayo o del Estudiante”. Sin duda, esto representa un gran logro de los estudiantes en favor de la educación, por ello, un merecido reconocimiento en su día.

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado en Academia, Nacional | Etiquetado #estudiante #universidad #a #n #estudiantes #medicina #estudiar #estudio #studygram #o #ol #memes #study #dise #student #cuarentena #covid #salud #coronavirus #escuela #humor #medicine #medicos #queda |

  • SECCIONES:
    Local

    Municipios
    Política
    Seguridad
    Opinión
    Academia
    Clasificado
    Deportes

    English

    Français

    MORELOS ONLINE
    Cartelera Cultural
    La Unión de Morelos
    Diario de Morelos

    MÉXICO ONLINE
    Reforma
    El Universal
  • Sitios de Interés

    • Facebook UNINTERpress
    • Spanish School Uninter
    • Twitter UNINTERpress
    • Universidad Internacional

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • UNINTERPress
    • Únete a 28 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • UNINTERPress
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    A %d blogueros les gusta esto: