• Local
  • Municipios
  • Política
  • Seguridad
  • Opinión
  • Academia
  • Clasificado
  • Deportes
  • English
  • Français
  • Morelos Online
    • Cartelera Cultural
    • La Unión de Morelos
    • Diario de Morelos
  • México Online
    • Reforma
    • El Universal
  • Portal UNINTER

UNINTERPress

Universidad Internacional

Feeds:
Entradas
Comentarios
« Usan antigua e histórica ruta de ferrocarril como ciclovía
23 de abril: Día Internacional del Libro »

Crean activistas mexicanas aplicación contra acoso sexual callejero

22/abril/2021 por Mocampo

Estudio revela que las mujeres sufren de mayor acoso en el transporte público y en las mañanas, cuando salen a ejercitarse.

Foto: Stock

Maya Ocampo

Activistas mexicanas, buscan mapear y ubicar las zonas con mayor acoso sexual callejero registrado, con el fin de ayudar a las mujeres a evitar esos sitios de peligro. Para ello crearon la aplicación Siempre Seguras.

Dicha aplicación indica los puntos más riesgosos por medio de puntos rojos en un mapa. De acuerdo a un estudio realizado, las mujeres sufren de mayor acoso en el transporte público y en las mañanas, cuando salen a ejercitarse.

Activistas externaron que la aplicación surgió luego de que varias compañeras de trabajo concluyeran que habían sido víctimas de acoso en las calles de México durante toda su vida, destacó Ángeles Ortiz Espinosa, una de las creadoras de Siempre Seguras.

Ante esta problemática, la herramienta busca visibilizar el acoso sexual que existe en México y lograr que se creen políticas públicas en el país.

Hasta el momento, las creadoras de la aplicación se han reunido con la Secretaría de Desarrollo Social de Querétaro y con el Instituto Municipal de Mujeres para incluir en la agenda pública el mapeo de zonas de riesgo.

Subrayaron que datos oficiales arrojan que más de diez mujeres mueren al día en México y durante 2020, el país cerró cifras con 3 mil 723 muertes violentas de mujeres, contando feminicidios y homicidios dolosos.

Ortiz Espinoza destacó que para elaborar Siempre Seguras, las activistas utilizaron un algoritmo que permitía ubicar tuits con denuncias de acoso callejero y así mapearlas en la aplicación, creando una gran base de datos con las vivencias de otras mujeres.

Actualmente, la aplicación se encuentra en una fase de prueba y está disponible de manera gratuita para sistema operativo Android; sin embargo, debido a la gran aceptación de las usuarias, las desarrolladoras ya se encuentran trabajando en versiones para otros sistemas operativos y creando nuevas funciones disponibles en la herramienta.

Por último, agregaron que el acoso sexual, como otro tipo de violencia, puede escalar tanto, que puede convertirse en casos de feminicidio y en la pirámide de violencia se encuentra en la base, además de que está muy normalizado, de ahí la importancia de tomar acciones urgentes.

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado en Academia, Ciencia, Tecnología | Etiquetado #acoso #feminismo #bullying #machismo #feminista #niunamenos #noesno #acosocallejero #abortolegal #n #mujeres #abuso #vivasnosqueremos #violencia #violenciadegenero #abortolegalya #sororidad #acosoesc |

  • SECCIONES:
    Local

    Municipios
    Política
    Seguridad
    Opinión
    Academia
    Clasificado
    Deportes

    English

    Français

    MORELOS ONLINE
    Cartelera Cultural
    La Unión de Morelos
    Diario de Morelos

    MÉXICO ONLINE
    Reforma
    El Universal
  • Sitios de Interés

    • Facebook UNINTERpress
    • Spanish School Uninter
    • Twitter UNINTERpress
    • Universidad Internacional

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • UNINTERPress
    • Únete a 28 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • UNINTERPress
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    A %d blogueros les gusta esto: