CATEGORÍA: CULTURA / CINE / LIFESTYLE
Dir. Faride Schroeder. México, 2020
De todas las posibilidades que existen para centrar un cortometraje aclamado internacionalmente, probablemente, la temática de los partos en agua y en casa, sea la más improbable de ellas. Tan improbable como una pandemia y que de la nada, te encuentres en el encierro social con tu madre, con quien hace casi 20 años que no compartes techo y que tal vez, ni convives gran cosa.
Con esto detrás, es que la Directora y Guionista, Faride Schroeder, se vio inspirada para mostrar una realidad distinta, dolorosa y carnal que seguramente muchos de nosotros jamás tuvimos rondando por la cabeza y que, sin embargo, llega profundo y se siente personal. Es profunda porque todos tenemos el mismo inicio en esta vida, pese a que sea distinto el proceso después para todos, y se siente personal porque la narrativa visual y el acompañamiento sonoro es impecable.
Si me conoces, querido lector, y quizás así es, sabrás que la persona más alejada de los niños, los partos y las obligaciones de la paternidad soy yo. Sin embargo, en sólo tres minutos, Schroeder me hizo cuestionarme si es mi dolor personal o el dolor de mi pareja lo que me aleja de la idea de ser padre. Así de fantástico es el trabajo de este cortometraje. Te hace cuestionarte lo impensable no sólo por lo que muestra, sino por todo lo que no. Por todo lo que no sabías (o no quieres saber) y el cómo una vida puede cambiar por completo cuando otra pequeña vida se asoma desde sus propias entrañas. La maternidad pareciera ser un sufrimiento eternamente satisfactorio…
OASIS muestra la historia de tres partos, por ende tres parejas y tres familias totalmente distintas, y cómo estas deciden quedarse en la paz y confort de sus hogares al dar la bienvenida a sus nuevos hijos debido a la crisis sanitaria y la desatención de los sistemas de salud actualmente en México.
Con una duración de apenas poco más de tres minutos, logra plasmar, dentro de todo el dolor y caos que el encierro provoca, una bocanada de aire. Similar a la primera bocanada de aire que toma un niño al nacer. “Un oasis entre un mar de miseria”, dice la propia Directora, quien en la narrativa de su corto, admite haber llorado por desesperación y quizás aburrimiento.
OASIS es íntimo y reflexivo. Profundiza en la maternidad y la vida desde la parte más vulnerable que tenemos, nuestro propio confinamiento en nuestro propio hogar. Es un trabajo maravilloso por lo que dice y por lo que muestra, lo que te hace sentir y lo que transmite, no tanto así por la forma, que por cierto, es muy peculiar: está filmado en vertical, rompiendo así el paradigma típico de filmación y haciéndolo más personal y cotidiano, así como cualquiera de nosotros lo haría con un video familiar gracias a su Smartphone. Es ideal, simple y empático. Sólo una Sony Alfa y un ojo crítico dentro de lo privado que puede y debe ser un parto.
El corto ganó el Nespresso Talents 2020 y ahora compite por un lugar entre letras de oro en el Festival de Cannes 2021. Aunque desde la perspectiva de Faride, el mayor reconocimiento han sido los millones de comentarios en todos los idiomas que ha recibido sobre su trabajo y cómo las mujeres y madres del mundo parecen haber encontrado una voz entre tanto ruido.
Te dejo por acá este OASIS, para que te unas a la opinión.