Por: Natalia Campos
De acuerdo con lo publicado en la página oficial del Congreso Federal, ante el aumento del 900 por ciento en la detención de menores migrantes no acompañados en las estaciones fronterizas, la presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, diputada Julieta Kristal Vences Valencia (Morena), se pronunció por salvaguardar sus derechos humanos.
“Estamos preocupados que este tipo de situaciones sigan sucediendo; esta comisión presentó, hace algunos meses, el protocolo para atender a las niñas, niños y adolescentes no acompañados, porque cuando llegan en las caravanas los envían a las estaciones y no se les puede dar el mismo trato que a los adultos”, afirmó.
En el marco del “Parlamento abierto sobre migración y refugio”, convocado por la instancia legislativa, Vences Valencia demandó amparar los derechos humanos y priorizar el interés superior de la niñez con un enfoque transversal entre las dependencias públicas.
Vences Valencia indicó que presentó una iniciativa para incluir en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) un anexo transversal que atienda específicamente la migración de manera integral.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Norte, diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez (PRI), se pronunció por aumentar el presupuesto para atender el fenómeno migrante. Expresó su preocupación por la disminución presupuestal 2020 para el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría de Relaciones Exteriores, por debajo de los recursos asignados en 2018 (más de 9 mil millones de pesos), al ubicarse en 8 mil 723 millones de pesos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.