• Local
  • Municipios
  • Política
  • Seguridad
  • Opinión
  • Academia
  • Clasificado
  • Deportes
  • English
  • Français
  • Morelos Online
    • Cartelera Cultural
    • La Unión de Morelos
    • Diario de Morelos
  • México Online
    • Reforma
    • El Universal
  • Portal UNINTER

UNINTERPress

Universidad Internacional

Feeds:
Entradas
Comentarios
« EJECUTARÁN 73 OBRAS POR 72 MILLONES DE PESOS EN JIUTEPEC
RECIBIÓ LA COMUNIDAD UNINTER UN MENSAJE VALIENTE »

PRONOSTICAN ACCIONES QUE DARÁN FORMA A LA ECONOMÍA DE MÉXICO ESTE OTOÑO DE CARA A 2020

25/septiembre/2019 por lsamano

 

Por Carlos Gutiérrez.

De acuerdo con información de Infobae, en cara al último trayecto de 2019, existen varios factores que serán de suma importancia para el desarrollo económico de México y que serán los que terminen de abrir el camino para la llegada de 2020.  Aquí citamos los factores que involucran exclusivamente a México y no situaciones internacionales que lo afectarán como Brexit y la guerra comercial China-EUA

  1. Recortes de la Reserva Federal (FED)

En agosto pasado, por primera vez en 5 años, la Reserva Federal se vio en la necesidad de recortar sus tasas de interés. En septiembre ha vuelto a realizar un recorte y 30 de octubre se anunciará un tercer recorte, así como el 11 de diciembre se tomen decisiones respecto a política monetaria.

Se espera que el Banco de México (Banxico) siga la misma tendencia, lo que crearía cambios significativos. Asimismo, habrá una reunión sobre política monetaria por parte de la Fed con el Banco Central, en la que se espera que el segundo baje 25 puntos base la tasa de interés, lo que lo colocaría en 7.75%.

 

 

BILLETES MEXICANOS

 

  1. Aprobación de Ley de Ingresos

La Cámara de Diputados tiene hasta el 20 de noviembre para aprobar la Ley de Ingresos de la Federación (ILIF) y enviarla al Senado, que también debe avalarla para su publicación oficial.

La postura de la Secretaria de Hacienda con respecto a la reforma, es fortalecer los ingresos públicos al simplificar el marco tributario y reducir la evasión y elusión fiscal. En las modificaciones a esta ley, cuyo límite de aprobación es el 31 de octubre, se incluye el aumento de cuota a refrescos y cigarros, así como implementación de impuestos a servicios como Uber y Airbnb.

  1. Aprobación de Presupuesto de Egresos

A más tardar el 15 de noviembre, la Cámara de Diputados debe aprobar el Presupuesto de Egresos para 2020 y dar a conocer el monto de los proyectos que el gobierno implementará. En el proyecto se esperan reducciones considerables al sector agropecuario, forestal y pesquero.

  1. Licitaciones

Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público (SCHP), anunció en el mes de Julio que se acelerarían los procesos de licitación y contratación de 2020 por medio de una inyección de capital, para impulsar la economía nacional. Entre agosto y octubre se licitarán los proyectos, para un fallo a finales de año y empezar proyectos en enero. El gasto será aproximadamente de 116 mil millones de pesos

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado en Economía, Nacional, Uncategorized |

  • SECCIONES:
    Local

    Municipios
    Política
    Seguridad
    Opinión
    Academia
    Clasificado
    Deportes

    English

    Français

    MORELOS ONLINE
    Cartelera Cultural
    La Unión de Morelos
    Diario de Morelos

    MÉXICO ONLINE
    Reforma
    El Universal
  • Sitios de Interés

    • Facebook UNINTERpress
    • Spanish School Uninter
    • Twitter UNINTERpress
    • Universidad Internacional

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • UNINTERPress
    • Únete a 28 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • UNINTERPress
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    A %d blogueros les gusta esto: