Por: Mabel Suisei Marcos Huerta.
De acuerdo a lo publicado en la página de El Noreste.com la Secretaría de Educación Pública federal anunció aquí, en Sinaloa, que inyectará más recursos donde históricamente la educación en el País ha sido más pobre.
La política de esta administración es lograr la equidad, explicó Esteban Moctezuma Barragán, titular de la SEP.
“Hoy la educación más pobre es para los más pobres, y esa ecuación la queremos y la vamos a cambiar, lo que vamos a hacer es trabajar con más recursos, con más apoyo, con más ideas en las regiones que más lo requieren del País, en los grupos sociales que más lo requieren, en las comunidades que más nos duelen”, continuó.
Ningún estado, dijo el funcionario federal, puede presumir de equidad en el tema educativo, pero al final del actual sexenio se logrará.
La equidad, detalló, es una de las prioridades que se van a impulsar en el tema educativo estos años. De hecho, explicó, en zonas de alta marginación de México se van a entregar 10 millones de becas a los estudiantes para que no dejen la escuela, para que tengan recursos para trasladarse (a los planteles), para comer y para estudiar.
En el sector medio superior, considerado el de mayor abandono escolar, el titular de la SEP dijo que se están otorgando 4 millones 300 mil becas, porque se les está dando a todos los estudiantes de preparatoria, ya que es la edad más complicada, por ello se universalizó este apoyo. También destacó que en el sector básico, se reparten 6.5 millones de becas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.