Por: Jair Peña.
El portal de MSN noticias publicó en su portal que Human Rights Watch se sumó a las críticas sobre la creación de una Guardia Nacional conformada por las Fuerzas Armadas como apuesta del próximo gobierno para garantizar la seguridad.
Al calificarla como un «error colosal», señala que el plan del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, será una política «potencialmente desastrosa».
«López Obrador hereda una catástrofe de derechos humanos que ha sido causada, en gran medida, por la militarización de la seguridad pública en el país», dijo en un comunicado el director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco, quien advirtió que «al redoblar la apuesta de esta estrategia fallida, López Obrador comete un error colosal que podría frustrar cualquier esperanza de poner fin a las atrocidades que tanto sufrimiento han causado en México en los últimos años.
Aseguró que el Plan de Paz y Seguridad 2018-2024, presentado por López Obrador el miércoles pasado, no es la estrategia adecuada para abordar la crisis de la violencia.
HRW recordó que en los últimos dos gobiernos «el uso de militares en materia de seguridad pública ha tenido resultados previsiblemente desastrosos. Las fuerzas armadas del país están hechas para la guerra, no para la seguridad pública y han cometido gravísimos abusos contra civiles, con generalizada impunidad».
El Estado mexicano utiliza más violencia en la estrategia actual y la prueba son las crecientes violaciones a derechos humanos por parte de las Fuerzas Armadas. Desde el inicio de la «guerra contra el narcotráfico» lanzada por el expresidente Felipe Calderón Hinojosa en diciembre de 2006, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) acumula más de 10,764 denuncias por violaciones a derechos humanos y la Secretaría de Marina (Semar) más de 2,709, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD).
Debe estar conectado para enviar un comentario.