Por: Brenda García.
De acuerdo con lo publicado en la página oficial de http://www.unotv.com, el pasado lunes 5 de noviembre del presente; El Congreso de la Unión publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el decreto en el cual se expide la Ley Federal de Remuneraciones de Servidores Públicos.
La cual señala que, oficialmente retiran las pensiones a los ex presidentes de la República Mexicana y que ningún servidor público podrá recibir una remuneración mayor a la del Presidente de la República. Dicha ley conforme a los artículos 75 y 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
A partir de ahora la remuneración se sujeta a varios principios entre ellos: anualidad, reconocimiento del desempeño, equidad, fiscalización, igualdad, legalidad entre otros; con la finalidad de regular dichas remuneraciones obtenidas por los servidores públicos.
Por su parte el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, fijó su salario en 108 mil pesos mensuales, un 60% menos que el sueldo actual; también aclaró a través de un video, que su gobierno “no será simulación ni maquillaje” y que por eso mismo debemos estar alegres y felices por los cambios que próximamente se harán.
Debe estar conectado para enviar un comentario.