Por: Erika Granados F.
De acuerdo al Diario de Morelos, informa que las familias consumen verdura, medicina o plantas medicinales en una manera de vida, lo cual presenta un gasto, por ello “La casa ecológica de Temixco” promueven mediante talleres en escuelas y visitas a poblados crear un huerto traspatio.
Este huerto consiste en huacales de madera, tapas de huevo, cajas o tapas de cartón, botellas de plástico, envases de leche, latas y más residuos reciclables para no comprar macetas ni semilleros que sólo son utilizados una vez y tirados como basura.
El proyecto fue creado por “Guardianes en acción”, en “La casa ecológica” donde tienen un gran huerto hecho con bambú, costales y malla tejida.
Ahí, integrantes del equipo de educación ambiental mantienen con vida varias plantas de Sol y sombra, aromáticas, medicinales y comestibles, como cilantro, epazote, perejil, lechuga, jitomate, chile, ruda, romero, orégano, yerbabuena, tomillo, albahaca, moringa y siempre viva, entre otras.
Con este tipo de proyectos los talleristas pretenden concientizar a menores y adultos para que aprendan a separar los residuos que pueden reutilizar; mejorando el cuidado del planeta y dejar de usar químicos que lo daña.
Debe estar conectado para enviar un comentario.