Por: Sugey Velázquez.
De acuerdo a lo publicado en la página, eluniversal.com los estudiantes de la Asamblea General Politécnica entregaron las instalaciones de las Secretarías Académica y de Investigación y Posgrado el pasado 16 de marzo del 2018; afirmaron que lucharán por impulsar cambios de fondo
Tras semanas de tener tomado el edificio de las Secretarías Académica y de Investigación y Posgrado, y después de haberse reunido con el Director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Mario Alberto Rodríguez Casas, estudiantes agrupados en la Asamblea General Politécnica (AGP) entregaron el pasado 16 de marzo del 2018 las instalaciones después de haberse firmado acuerdos para solucionar sus demandas de cambios de carreras.
En punto de las 18 horas, como se había acordado, los estudiantes de la AGP hicieron entrega de las instalaciones a las autoridades del IPN, encabezadas por José Juan Guzmán Camacho, abogado general del IPN, quienes hicieron una revisión de las instalaciones del edificio tomado.
Antes de permitir que las autoridades ingresaran al edificio, la AGP leyó un comunicado donde afirmaron haber ganado y que lucharán por impulsar cambios de fondo.
“Hemos ganado. Lo hemos hecho porque luchamos por la generación de un proyecto educativo en el IPN de carácter antiautoritario. Luchamos contra la imposición de una carrera lejos de las aspiraciones y proyecto de vida de éstas y las generaciones futuras. A partir de ahora debemos construir el futuro. Estamos dispuestos a revitalizar al Politécnico Nacional. A impulsar cambios de fondo. Esa, es nuestra tarea”, dijeron.
En este sentido señalaron que vigilarán en qué se gasta cada peso e impulsarán la democratización del IPN a través de un Congreso Nacional Politécnico y aseguraron que evitarán cualquier privatización de esa casa de estudios, debido a que “somos una fuerza ineludible, estamos lejos de ser derrotados”.
Manifestaron que a 50 años del Movimiento Estudiantil de 1968, “nos toca a nosotros hacer historia, aquí y ahora. Venceremos, porque nos lo prometieron”.
Desde el 22 de febrero, la AGP mantuvo tomado el edificio donde se ubican las secretarías Académica, y de Investigación y Posgrado como medida de presión para obtener la asignación de 60 cambios de carrera.
Debe estar conectado para enviar un comentario.