Por: Alexia Jiménez García.
Según informa la página e-consulta.com Puebla fue el estado con la mayor caída en términos porcentuales de Inversión Extranjera Directa (IED), con una reducción del 84.6% en relación a las inversiones registradas en 2016. La baja fue superior al promedio nacional que se situó en 0.3%.
De acuerdo con el informe de la Secretaría de Economía (SE), la entidad tuvo la caída más pronunciada después de Durango (-73.33%), Sonora (-51%), Zacatecas (-41.2%) y Jalisco (-35.1%), aunque la mayoría de estos estados obtuvo más ingresos que Puebla.
El recorte en inversiones de origen extranjero que recibió Puebla durante 2017 se ajustó a 192.8 millones de dólares, cifra que representó los ingresos por concepto de remesas que suman los municipios de Atlixco y San Martín Texmelucan. Peor caída en 10 años.
Los 192.8 millones de dólares que aterrizaron en Puebla por Inversión Extranjera Directa representaron apenas un 12% de las remeses que ingresaron al estado en 2017, cuyo monto, de acuerdo con Banxico, fue por mil 558.4 millones de dólares.
Tan sólo el municipio de Puebla recibió 215% más ingresos por remesas que la inversión total al estado, con 411.8 millones de dólares.
Sólo las remesas que captaron Atlixco (124.8 mdd) y San Martín Texmelucan (67.3 mdd) equivaldrían la inversión extranjera que llegó a Puebla, pues acumularon 192.1 millones de dólares en el año que se informa.
Debe estar conectado para enviar un comentario.