Por: Javier Nepomuceno Barrera.
Les comparto la segunda parte de la entrevista a Liliana Sámano, periodista de Radio Fórmula y corresponsal oficial de esa cadena nacional en el estado de Morelos, le pregunté acerca de su participación en la próxima muestra de cortometrajes echa por la Universidad Internacional (UNINTER).
Javier: ¿Estas enterada de la próxima muestra de cortometrajes echa por parte de la Universidad Internacional?
Liliana: Sí
Javier: Ok ¿Te gustaría asistir?
Liliana: Sí, yo creo que es algo que va a estar en mi agenda seguramente (Ríe)
Javier: ¿Tienes algún papel en la organización de este evento?
Liliana: Sí, es de colaboración, no es directamente en la producción de cortos, pero si la difusión es como el área que me toco a mí, con los estudiantes de géneros periodísticos se está haciendo una labor informativa de quienes participan más activamente, quienes son los productores, directores, responsables de edición, actores, actrices, estar buscando dar una cobertura total al evento y pues bueno por ahí la llevamos. También con los chicos de producción de radio hicimos unas cápsulas preventivas en el cual se avisa a la comunidad universitaria que está en puerta este evento y con los chicos de seminarios de nuevas tecnologías vamos a empezar a diseñar la cuenta oficial de Twiter y Facebook de la muestra y vamos a intentar hacerla popular en el poco tiempo que queda antes de la muestra.
Javier: ¿Ya has asistido a alguna otra muestra?
Liliana: Sí, aquí mismo en la Universidad, desde que yo era estudiante, no eran como muestras si no el concurso de cortos, esta va a ser la primera vez que se le da el enfoque de muestra y se vuelve algo interno, creo que eso le da un plus y lo hace interesante.
Javier: ¿Hasta ahora cual ha sido la mejor entrega a la que has asistido?
Liliana: ¡Caray! (Ríe), híjole, creo que la que más recuerdo que me dejo un buen sabor de boca fue el 3er concurso, si mal no recuerdo, porque hubo personalidades bien interesantes en el jurado y que todos querían estar por verlos a ellos, por escuchar la critica que hicieron a los cortos, creo que esa fue el 3er concurso de cortometrajes según yo espero no equivocarme en la fecha.
Javier: ¿Esperas que esta edición sea algo diferente o crees que sea como todas las demás?
Liliana: Yo creo que lo padre de esta edición insisto, es que es de UNINTER, en concurso como su nombre lo dice es competir contra otras escuelas que se inscriben y que bueno ya se está volviendo tradición y eso es padre, el objetivo que se nos explicó para esta muestra es que primero entre nosotros hagamos un buen trabajo, motivemos a la participación de producción de cortos y de lo que salga de ahí, tener un buen trabajo para competir con otras escuelas, esto es lo interesante de esta muestra que es un trabajo interno de los estudiantes de UNINTER y eso es lo que para mí tiene una buena expectativa.
Javier: ¿Como ves a todos los estudiantes que están por participar? ¿Los ves estresados? ¿Asustados? ¿Entusiasmados?
Liliana: Sí los he visto, creo que le han puesto empeño como siempre hay diferencias, hay dificultad para trabajar en equipo y creo que eso es algo de la cultura mexicana, nos cuesta mucho trabajar en equipo pero ahí la llevan para ser la primera vez que se va a hacer esta actividad de una muestra como tal, creo que se están viendo muy profesionales y ya quiero ver sus cortos.
Javier: ¿Qué tipo de cortometrajes son los que te gusta ver?
Liliana: No soy tan exigente, si me gustan las historias realistas más por aquello que se va por lo fantasioso, creo que eso es lo padre de los cortometrajes, que te muestran una visión más realista y ustedes como chavos tienen un buen de material que ofrecer y una perspectiva muy interesante con respecto a los problemas actuales.
Javier: Y ya para finalizar ¿Que le cambiarias, añadirías o quitarías a la muestra de cortometrajes?
Liliana: Añadiría tiempo (ríe) creo que eso fue el factor que llego a afectar la organización, tal vez sea prudente organizarla en Agosto o algo así, se me antoja que la organización lleve más tiempo, que se empiece a trabajar en el semestre de agosto y se presente hasta julio pero que quede un trabajo amplio y que deje satisfecho a todas las áreas porque si eh escuchado quejas de coordinación, de falta de comunicación que quizá con un poco más de tiempo quedarían solucionadas.
Javier: Bueno eso sería todo ¡Muchas gracias Lili!
Liliana: ¡No, al contrario Javier a ti!
Debe estar conectado para enviar un comentario.