Por: Javier Nepomuceno Barrera.
Liliana Sámano Garcia, nacida el 14 de Enero de 1984, es una mujer con que ha demostrado no solo a sus alumnos, si no a todas las personas el gran ejemplo que es en el mundo del periodismo en Morelos. Tuve la fortuna de poder entrevistarla y antes de saber su labor, conjunta con sus alumnos, para difundir la muestra de cortometrajes Uninter creativo les comparto la charla previa…
Javier: ¿Cuáles es la función que desarrollas en la Universidad internacional?
Liliana: Apenas el 01 de Noviembre inicie como maestra de tiempo completo, llevo ya 4 años como profesora por asignatura y apenas este mes fue que acepte la invitación para estar de tiempo completo aquí en Uninter.
Javier: ¿Porque decidiste dar clases?
Liliana: ¡Huy! Es un reto que yo tenía desde niña, desde muy chavita me llamaba la atención lo que hacían los profesores, el trato que tenían con los alumnos, en la primaria yo quería ser maestra y cuando hice examen para el Instituto de Ciencias de la Educación en la UAEM, no me quede porque había tenido un año sabático, no estudie para el examen y no me quede pero con esa ficha hice aquí (UNINTER) mi examen de admisión y con esa ficha me dieron beca desde el inicio y fue que adopte comunicación y ya no quise soltarla (Risas) .
Javier: ¿Qué es lo que más te satisface de ser maestra?
Liliana: Híjole, el trato con los alumnos, el saber que pueden aprender algo de la experiencia que tengo, me llena muchísimo el poder transmitirles conocimiento y más que eso saber que les puedo transmitir algo que les sirva en la vida, eso me llena de muchísima satisfacción.
Javier: Aparte de ser profesora, también trabajas en Formula.
-Si.
Javier: ¿Cuál es tu función en Formula?
Liliana: Soy jefa de información y coordinadora de los noticieros además de que conduzco las 2 emisiones de los noticieros de Formula en Morelos, tapien soy corresponsal cuando hay notas importantes, los noticieros nacionales me buscan para hacer el reporte a nivel nacional.
Javier: ¿Qué es lo que más te agrada de tu trabajo en Formula?
¡Huy! (Risas), el trabajo en los medios es muy adictivo, tienes todo el tiempo estímulos, el simple hecho de tenerme información de primera mano es el primer estimulo, la reacción de la gente, el hecho de que las personas se identifiquen contigo, que sintonicen una estación de radio para escucharte, siento que la radio ya no es el medio masivo por excelencia para mí es un privilegio la verdad es que es muy bonito tenerlo. (Risas)
Javier: ¿Porque decidiste ser periodista?
Liliana: Fue algo que la vida (Sonriendo contestó) me puso sin que lo hubiera elegido propiamente, se dio la oportunidad de empezar a trabajar en un periódico, primero como correctora de estilos, corrigiendo la ortografía y la forma de las noticias en un periódico local y eso me gustó mucho, yo creí que estaría mucho ahí pero más pronto de lo que pensé me ofrecieron cubrir una nota y me encanto! Yo dije ¨No me disgustaría hacerlo por mucho tiempo ¨ Y así lo hice y lo sigo haciendo.
Javier: ¿Alguna vez te imaginaste como una periodista?
Liliana: ¡No! Hasta que empecé a hacerlo ¡Ya me vi! (Ríe) Hasta que hice mi primer nota y la leí publicada y dije ¨Se siente muy bien, quiero hacer mas de esto ¨. Pero antes no me había visto como periodista, había trabajado como correctora de estilo y no pensé que me fuera a dedicar de tiempo completo a las noticias.
Javier: ¿Cuál ha sido el peor episodio que has tenido como docente?
Liliana: Mhmm… Creo que no ha habido un momento en el que yo pueda decir que me desagrada como docente, eh disfrutado, a veces si me ponen en jaque los alumnos pero me gusta ¡Me reta! cuando me preguntan algo que no se, habido ocasiones que hay alumnos que saben mucho y me reta a preparar la clase y saber que puedo dejarles algo más de lo que ustedes saben.
Javier: ¿Alguna vez te han callado en Formula?
Liliana: Todo el tiempo (Ríe), es parte de la política en los medios locales, son muy dados a negociar la línea editorial algo que es muy triste pero real, así funcionan los medios ante la falta de inversión por parte de la iniciativa privada, es decir las empresas invierten muy poco en los medios locales, entonces la mayoría de los medios tiene echar mano a los recursos que da el gobierno, el recurso que da gobierno está condicionado a que los defiendas y hables bien de él, así es.
Debe estar conectado para enviar un comentario.