Por: Juan Roberto Trejo Dorantes.
Estamos a escasos días de la primera muestra de cortometrajes de la Universidad Internacional y todos esperamos con ansias ver el resultado de los alumnos que se han esforzado tanto en realizar sus ejercicios fílmicos, pero para aquellos despistados que no sepan que es un cortometraje, déjenme les explico.
Es una producción audiovisual que tiene como relevancia su duración, que va desde un minuto hasta los 30 minutos, dependiendo de la visión, historia, entre otros factores. Implica las mismas cuestiones que un largometraje, debido a que debe tener un guion, un story board (que es el guion pero dibujado para tener una referencia visual de cómo se verá el cortometraje), un elenco, un staff, un director de fotografía, un editor, un guionista y un director.
El primer cortometraje de la historia se titula “La escena del jardín de Roundhay” que tiene una duración menor a los dos segundos, pero lo interesante es que se hizo dos años antes que Edison presentara el prototipo cinematográfico y si vamos más a fondo, siete años antes que apareciera el cine.
Pero los hermanos Lumuiere fueron los que introdujeron el cine al mundo, pero curiosamente ellos no fueron los que presentaron lo que se podía hacer con este como tal, sino que fue George Méliès el que introduce la ficción y lo que se puede explorar, haciendo grandes cortometrajes entre ellos “Viaje a la luna” (Le voyage dans la Lune).
Entendiendo que es un cortometraje esperamos con más ansias la primera muestra de cortometrajes, que tendrá lugar en el Cine Morelos el 7 de diciembre del año en curso.
Debe estar conectado para enviar un comentario.