Por: Frida Arias.
Según el periódico El universal, el Fondo de Naciones Unidas (UNICEF) informó que se instalarán 100 aulas temporales con el objetivo del regreso a clases garantizando el derecho de educación a más de 4 mil menores cuyas escuelas fueron afectadas después del sismo del 7 y 19 de septiembre en los estados de Puebla, Morelos, Oaxaca, Chiapas y en l ciudad de México.
Christian Skoog el representante en México de Unicef informó que cada aula provisional podrá albergar 40 alumnos, contará también con mobiliario tanto para estudiantes como para maestros. Además, que también se está definiendo junto la secretaría de Educación Pública (SEP) dónde serán instaladas por el grado de prioridad.
Fue señalado que dependiendo del grado de daño de cada escuela se calcula una reconstrucción que puede tardar entre uno o dos años por lo que las aulas provisionales son fundamentales. A partir de esta situación se comenzará a capacitará los maestros a utilizar herramientas psicosociales y de emergencias ante sismo.
Skoog mencionó que al ser los maestros el contacto más cotidiano con los menores, es necesario que cuenten con herramientas para contener situaciones de nerviosismo y miedo que los niños pueden presentar.
Debe estar conectado para enviar un comentario.