La línea 12 del metro de la CDMX, también conocida como «línea dorada», ya está operativa en su tramo subterráneo.

Línea 12 del metro: reabre su tramo subterráneo.Continúan trabajos en el tramo elevado de la línea dorada Créditos: Metro CDMX
Se acabó la espera para los usuarios de la línea 12 del metro de la Ciudad de México: Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno, encabezó esta semana la ceremonia oficial de reapertura de esta línea, también conocida como línea dorada, en su tramo subterráneo.
La reapertura se da a casi dos años de una de las peores tragedias en el transporte colectivo de la ciudad: el colapso del tramo elevado en la intersección Olivos-Tezonco y que dejó más de veinte muertos en mayo de 2021.
La jefa de gobierno informó que se abrirá de nuevo la línea 12 del metro, en su tramo subterráneo, mientras continúan los trabajos de restauración en el tramo elevado, que va desde Culhuacán hasta Tlahuac.
De momento, las estaciones que ya están operativas serían las siguientes:
- Mixcoac.
- Insurgentes Sur.
- Hospital 20 de Noviembre.
- Zapata.
- Parque de los Venados.
- Eje Central.
- Ermita.
- Mexicaltzingo.
- Atlalilco.
En esta última estación habrá una terminal provisional desde la cual los usuarios podrán hacer conexión con otros servicios de movilidad de la Ciudad de México, como los camiones RTP u otros de la Red de Movilidad Integrada.
¿Qué servicios cubrirán el tramo elevado de la línea 12 del metro?
Los servicios de movilidad que suplirán al tramo elevado de la línea 12 del metro serán dos principalmente: el metrobús y el RTP.
Éste último hará paradas para ascender y descender usuarios a lo largo de todas las estaciones del tramo elevado; esto es, desde Atlalilco hasta Tláhuac.
También habrá RTPs en la estación Constitución de 1917 de la línea 8 hacia Tláhuac; y harán ascensos y descensos sólo en Tlaltenco y Tláhuac. El costo de ascenso en ambos casos será de cinco pesos, y el transbordo será gratuito.
Por otro lado, el metrobus conectará en la estación Escuadrón 201 hacia Tláhuac. Hará paradas en San Andrés Tomatlán, Periférico Oriente, Tezonco, Nopalera, Zapotitlán y Tláhuac. Igualmente el trasbordo será gratuito y el costo de ascenso será de seis pesos.
Por último, y durante la ceremonia, se informó que el ingreso a la línea 12 del metro sería gratuito durante todo el día y que a partir del lunes 16 de enero se cobrarían 5 pesos por el ingreso y traslados.
Debe estar conectado para enviar un comentario.