• Local
  • Municipios
  • Política
  • Seguridad
  • Opinión
  • Academia
  • Clasificado
  • Deportes
  • English
  • Français
  • Morelos Online
    • Cartelera Cultural
    • La Unión de Morelos
    • Diario de Morelos
  • México Online
    • Reforma
    • El Universal
  • Portal UNINTER

UNINTERPress

Universidad Internacional

Feeds:
Entradas
Comentarios
« ¡Bianca Marroquín viene desde Broadway a Teopanzolco!                  
Valerya Saldaña estudiante de Comunicación, nos comparte desde su sitio de noticias K- Mara creado para el curso de Géneros Periodísticos Informativos, una interesante entrevista a Ian Mendoza, creador de contenido y productor audiovisual ¡No te la pierdas! »

EL ARTE POPULAR EN MORELOS

23/noviembre/2022 por Mocampo

El Museo Morelense de Arte Popular contiene tradiciones de nuestra cultura en obras de arte.

Por Irving Hernández

Tuvimos la gran suerte de poder visitar el Museo Morelense de Arte Popular, este museo es para transformar la materia, volver los elementos en objetos que alivian las dificultades de la vida y que sirvan para honrar a los dioses. Este proceso es inherente a las culturas y por lo tanto lo llamamos arte popular.

El museo se compone de varias obras prehispánicas de México, debido a las tremendas sucesiones de culturas que desarrollan creaciones únicas a su cultura que simbolizan la vida cotidiana y rituales.

En el estado de Morelos se ha hecho escenario de múltiples presencias culturales y violentas transformaciones históricas en las que se han perdido tradiciones y manifestaciones populares. Afortunadamente las manos de pueblos nahuas y mestizos mantienen vivos varios oficios y técnicas. Lo cual el Museo Morelense de arte popular, mantiene una colección presente de expresiones del día cotidiano, siendo por ejemplo: los barros morelenses.

En la cestería se aprecia una manufactura rudimentaria que nos conecta con los primeros tiempos, es decir, los textiles, teñidos del azul del crepúsculo o del café de la Tierra.

Este museo invita al visitante a acercarse al rudo tacto del creador de cada pieza, a la ceremonia a la que ennoblece a su uso diario y acercándolo a su atmósfera cotidiana.

Dentro del museo se puede observar una mesa grande con sillas alrededor y sobre ellas están sentadas catrinas que cada una de ellas tienen pintadas un diferente estilo y color encima de ellas, esta obra es una de las más grandes dentro del museo y es representativo para la cultura en México.

Al igual que las catrinas, hay una enorme sección debido a los ganadores de la XXI edición del concurso de arte popular y tradicional de Morelos 2022. La expresión de este trabajo es que, aunque Morelos sea un pequeño territorio geográfico, se mantienen y prevalecen aspectos artísticos, así como técnicas tradicionales que se tejen en lana, palma y en madera. Estas técnicas se descubren en las formas de las piedras, se moldean con barro y se van conformando en cada pieza de cartonería o en cada flor que adorna una cera escamada.

La exposición da cuento de ello, de que se reúne un trabajo extenso de artesanos que trabajos únicos y delicados se realizaron para poder competir en este concurso. Dentro de la exposición se podría ver un rebozo llamado “mil rayas” qué está elaborado en telar de cintura, un sombrero con diseños de taquilla de riata, que está hecho de palma blanca y tejido a la vista de la persona. Se presentaban varios artículos de ese tipo.

Había otra sección dedicada a muñecas elaboradas en papel aglutinado, decoradas a mano con policromado en acrílico y alebrijes, nahuales hechos de cartón.

La penúltima sección había sido una exposición llamada “La Otra Vida en Tamoanchan”, en donde se podían observar calacas morelenses de los diseñadores “Los Ramírez Castañeda”. Esta exposición ha estado en San Luis Potosí, Guerrero y Morelos. Esta sección se mostraba la raza de perros comúnmente llamados “Xolos” hechos en forma de catrina, cada uno de ellos fue elaborado en papel aglutinado, decorado a mano con una base de madera.

Al finalizar la visita al museo, vimos un espacio donde puedes dibujar lo que gustes o escribir un comentario o sugerencia. De lo que observamos que había comentarios como “desde España con todo el amor al pueblo mexicano» “Es increíble todas las historias que se puede plasmar con cartón ¡maravilloso!” y entre otros comentarios positivos.

Este museo sí que tiene varias historias que se podrían transmitir a través del arte y es un espacio que claramente toma un orgullo morelense, cualquier persona debería entrar por sí mismas para estar más apegada a esta variedad de cultura.

El Museo Morelense de Arte Popular tiene sus puertas abiertas todos los días a partir de las 10:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, en la calle Miguel Hidalgo en Cuernavaca Morelos.

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado en Cultura, Local, Municipios | Etiquetado #culturamexicana #mexico #mexicanculture #cultura #xico #m #mexican #art #tradicionesmexicanas #culture #travel #cdmx #arte #a #mexicodesconocido #mexicanart #mexicomagico #instatravel #diademuertos # |

  • SECCIONES:
    Local

    Municipios
    Política
    Seguridad
    Opinión
    Academia
    Clasificado
    Deportes

    English

    Français

    MORELOS ONLINE
    Cartelera Cultural
    La Unión de Morelos
    Diario de Morelos

    MÉXICO ONLINE
    Reforma
    El Universal
  • Sitios de Interés

    • Facebook UNINTERpress
    • Spanish School Uninter
    • Twitter UNINTERpress
    • Universidad Internacional

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • UNINTERPress
    • Únete a 28 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • UNINTERPress
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    A %d blogueros les gusta esto: