La expresión artística, al alcance de los morelenses
Conoce todo acerca de una de las obras arquitectónicas más premiadas, con sede en nuestro estado

Por Emiliano Güemes Solís
El Centro Cultural Teopanzolco es un complejo arquitectónico de peso, un lugar que ha albergado en sus salas más de 200 eventos de múltiples disciplinas, con un promedio de 80, 000 visitantes.
Este es un destino atractivo, tanto para la población local como para los turistas, especialmente aquellos que admiran el diseño y un ambiente tranquilo donde puedan visualizar diversas obras, además, se encuentra a pocos metros de la Zona Arqueológica, en tiempos prehispánicos, un importante recinto Tlahuica, centro de reuniones políticas y religiosas; hoy, un lugar agradable, donde las personas pueden dar una caminata tranquila mientras admiran la grandeza de las pirámides.
El juego geométrico de plazas rectangulares y volúmenes triangulares establece nuevas plataformas panorámicas para generar vistas hacia la ciudad de Cuernavaca, lo que hace la experiencia más disfrutable para el espectador.
El conjunto, que combina de manera elegante el pasado histórico de nuestras raíces y un auditorio con tecnología y construcción futurista, está ubicado el norte de la capital de Morelos, Cuernavaca.
La zona de espectáculos está organizada en dos áreas, la primera está conformada por el vestíbulo, las taquillas, guardarropa y el auditorio, del que hay que resaltar su excelente sistema de sonido.
La segunda área, es una escalinata que a su vez se convierte en un auditorio al aire libre, teniendo como fondo las pirámides y los árboles de Teopanzolco.
Así que, ¿Por qué hay que visitar este lugar? Además de la información ya mencionada, cabe mencionar que la revista TIME reconoció al CCT como “uno de los mejores lugares del mundo”, sin duda una oportunidad que no debemos dejar pasar.

Debe estar conectado para enviar un comentario.