El gobierno de la Ciudad de México defendió que este incremento no afectará demasiado la economía de las familias.

El próximo miércoles 15 de junio entrará en vigor la nueva tarifa de transporte público en la Ciudad de México, la cual verá reflejado el aumento de un peso que aprobó el gobierno capitalino el pasado jueves, de modo que los millones de usuarios verán un pequeño golpe más a su bolsillo.
Por su parte, transportistas de las rutas capitalinas reprocharon que ante la elevada inflación que vive el país, es insuficiente y demandan que sea de tres pesos.
“Es imposible sustituir las unidades, pagar altos costos de operación para dar mantenimiento preventivo y correctivo a las unidades y asumir el costo social de convertirnos en empresa, con una tarifa tan castigada como la de la Ciudad de México”, comentaron representantes del Frente Amplio de Transportistas.
Es importante destacar que este aumento aplicará solo al transporte concesionado, es decir a camiones, microbuses y vagonetas (combis), mientras que el Metro, Metrobús, Trolebús, RTP, Cablebús y el Tren Ligero mantienen igual sus tarifas, por ahora.
Así quedan las nuevas tarifas en transporte concesionado
Micros y combis:
6 pesos en recorridos menores a 5 kilómetros.}
6.50 cuando sean de 5 a 12 kilómetros.
7.50 pesos cuando sean mayores a 12 kilómetros.
Camiones de ruta:
7 pesos en recorridos menores a 12 kilómetros
7.50 pesos cuando sean mayores a los 12 kilómetros.
Autobuses de corredor:
8 pesos.
Transporte operado por la CDMX
Metro:
5 pesos.
Metrobús:
6 pesos.
Tren Ligero:
4 pesos.
Red de Transporte Público (RTP):
2 pesos en servicio ordinario y atenea
4 pesos para el servicio Expreso
5 pesos Ecobús.
7 pesos en el Nochebús
Cablebús:
7 pesos.
Trolebús:
2 o 4 pesos, en función de la ruta.
Debe estar conectado para enviar un comentario.