• Local
  • Municipios
  • Política
  • Seguridad
  • Opinión
  • Academia
  • Clasificado
  • Deportes
  • English
  • Français
  • Morelos Online
    • Cartelera Cultural
    • La Unión de Morelos
    • Diario de Morelos
  • México Online
    • Reforma
    • El Universal
  • Portal UNINTER

UNINTERPress

Universidad Internacional

Feeds:
Entradas
Comentarios
« Coca Cola Flow Fest llega con fuerza
Recuento de la Crisis de la Deuda Externa »

Peso registra su nivel más débil en cerca de siete meses; ante fortaleza del dólar

18/octubre/2021 por Mocampo

Por Gerardo Ruiz

  • Foto: Stock

Al momento de empezar las operaciones, el precio del dólar este mes inició con un valor de hasta 21.31 pesos en bancos. Por otra parte, lo que es por la parte de cambio interbancario se encontraba en 20.78 pesos por dólar, podemos apreciar que tuvo una caída de 1.12 por ciento. 

Pero de igual manera, el peso tuvo una disminución de hasta los 20.88 unidades, ha sido su caída más fuerte desde el 25 de marzo.

Citibanamex se encuentra vendiendo el dólar hasta en 21.31 pesos, por otro lado, observamos que BBVA México lo hace en 21.02, mientras que Banorte en 20.80 pesos y al final Banco Azteca en 20.53 unidades. El peso se ha ido despreciando por tercera vez consecutiva contra una gran progresión del dólar y con un alta de los bonos del tesoro estadunidense, existen preocupaciones por el alza de la inflación que está existiendo, actualmente el mercado está esperando lo que es un informe acerca de cómo va el empleo en Estados Unidos.

¿Cómo va el tipo de cambio? 

Banco Base escribió en su reporte que el peso se encontraba iniciando la sesión con una depreciación que rondaba por el 0.93 por ciento o 19.2 centavos, generando un aproximado de 20.76 pesos por dólar, mientras que por otra parte el tipo de cambio se encontraba en un máximo de 20.88 pesos por dólar, algo que ya no se había presenciado desde el 25 de marzo.  Desde punto de vista por la parte técnica, podemos ver que el tipo de cambio cuenta con seis sesiones de manera consecutiva sin que pueda regresar a su nivel de 20.40 pesos por dólar y a principios del presente mes, se ha superado dicha resistencia de 20.75 pesos, y esto nos lleva a que exista un alza en la probabilidad de que el tipo de cambio continúe con movimientos al alza hacia 21.00 pesos por dólar.

La mayor aversión al riesgo es por lo siguiente:

Primero, existen demasiadas presiones inflacionarias ya que ha existido un alza de lo que son los precios de los energéticos, como lo que es el petróleo y el gas natural.

Segundo, ha existido un incremento en la probabilidad sobre los bancos centrales que se encuentran en todo el mundo, aumenten sus tasas de interés o exista un rechazo a su postura monetaria y esto se observa en lo que son las economías avanzadas como Estados Unidos, Reino Unido y la Eurozona.  Lo anterior se teme que afecte el ritmo de recuperación económica global.

Durante la mañana de inicio de mes, sus bonos del Tesoro, a 10 años tuvo un incremento de 1.2 puntos en base a 1.54 por ciento, teniendo un incremento porcentual de 1.57, algo que no se había visto desde el 17 de junio.

Tercero, el Congreso de Estados Unidos todavía no cuenta con un acuerdo el cual pueda cancelar el techo de la deuda y el tiempo se les está acabando para que pueda existir una aprobación para lo que es una reconciliación que le daría liquidez al Departamento del Tesoro para solventar sus obligaciones.  Dicho proceso de reconciliación, le daría la accesibilidad al partido Demócrata a cancelar el techo de la deuda, pero cuanto esto suceda, asumiría una responsabilidad políticamente de la deuda que recordemos que fue autorizada por los republicanos y no existiría una misma respuesta, pues mientras existía el mandato de Trump los demócratas aceptaban la cancelación del techo de la deuda.  Y ahora vemos a los republicanos diciendo que no estarían de acuerdo con una votación bipartidista y entonces, dicho proceso de reconciliación duraría aproximadamente dos semanas. Hay que recordar que el incumplimiento de deuda incrementaría el 18 de octubre.

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicado en Economía |

  • SECCIONES:
    Local

    Municipios
    Política
    Seguridad
    Opinión
    Academia
    Clasificado
    Deportes

    English

    Français

    MORELOS ONLINE
    Cartelera Cultural
    La Unión de Morelos
    Diario de Morelos

    MÉXICO ONLINE
    Reforma
    El Universal
  • Sitios de Interés

    • Facebook UNINTERpress
    • Spanish School Uninter
    • Twitter UNINTERpress
    • Universidad Internacional

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • UNINTERPress
    • Únete a 28 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • UNINTERPress
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    A %d blogueros les gusta esto: