Por Frida Guevara.
De acuerdo a lo publicado en el portal del gobierno del Estado el Sistema DIF Morelos es punta de lanza en el país de la implementación del modelo de Educación Conducida, que realiza en coordinación con la Fundación Connosotros; dicha estrategia fue adoptada por el DIF Nacional para extender el beneficio.
El modelo de Educación Conducida o PETO es una filosofía educativa húngara que promueve la independencia y autoestima, tomando el movimiento como base de desarrollo cognitivo, para apoyar a niñas, niños y adolescentes con parálisis cerebral.
Este lunes, la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, fue testigo de honor durante la firma de una Carta de Intención y un Convenio de Concertación entre la titular del DIF Nacional, Laura Barrera; Andrea Szebe, directora de la Facultad PETO; así como Margara Millán, directora de la Fundación Connosotros; acuerdo del que también David Nájera, Embajador de México en Hungría fue testigo de honor.
El DIF estatal decidió impulsar el modelo de Educación Conducida, que desde hace años implementa la Fundación Connosotros en forma privada, para llevarlo a la población abierta y hacer accesible el beneficio a través de la Escuela de Educación Especial del CREE Morelos.
Las acciones que se implementan en Morelos, serán el modelo que ha decidido apoyar el DIF Nacional para brindar el beneficio en el país; de acuerdo con datos de la Fundación Connosotros se estima que, en cinco de cada mil nacimientos en México, se presenta una alteración neuromotriz.
Debe estar conectado para enviar un comentario.