Por: Christian Galindo.
Luego del torbellino de emociones que significó la realización de Uninter Creativo, tuve la oportunidad de volver a charlar con Sharon Porcayo, integrante del equipo de producción de Podrías ser tú” aquí les presento la conversación…
- Sharon buenas ¿Cuál fue la inspiración para realizar el cortometraje?
Sharon: Lo que en primera instancia buscaron las guionistas (Aricia Nisol y Olivia Grisald, Bélgica) fue despertar consciencia de ser responsable cuando sales de fiesta, pero ya en el transcurso del tratamiento del guion, lo que nos inspiró aún más allá de la responsabilidad cuando sales, fue el alto a la violencia a las mujeres (feminicidio). El guion lo empezamos a tratar justo 2 semanas antes del caso de Mara Castilla, quien se presume fue asesinada por un conductor de Cabify; ese caso nos impulsó más para hacerle frente a los feminicidios.
- ¿Cuál es el mensaje que se quería dar a los espectadores con el cortometraje?
Sharon: Pues precisamente que cuando salgan sea con responsabilidad y el alto a los feminicidios.
- ¿Qué reacción buscabas tú en los espectadores al ver el cortometraje?
Sharon: Que se metieran tanto en el personaje, que sintieran que estaban siendo ellos los protagonistas de la película, y persuadirlos a luchar en contra del maltrato a la mujer.
- ¿Cuánto tiempo les tomo hacer el cortometraje?
Sharon: Pues el tratamiento del guion nos tomó como 1 mes, pero ya la grabación la hicimos en 2 días #boss.
- ¿Qué fue lo más difícil de hacer del cortometraje?
Sharon: La adversidad que nosotros tuvimos al producir nuestro corto fueron principalmente las escenas en la noche, porque ya sabes…todo ese rollo de la iluminación y esas cosas tomaron mucho tiempo, pero finalmente lo solucionamos. Otra cosa también (que al mismo tiempo es curiosa) es que nuestro protagonista, Vidal Alexe de Bélgica, no sabía manejar auto standard jaja y además le daba un poco de miedo. Así que nos las arreglamos para que en la escena grabada no se viera que detrás del auto había 5 chavos empujando el auto jajaja
- ¿Qué te pareció la primera edición de Uninter Creativo?
Sharon: Considero que es un proyecto que tiene un gran potencial y como ventaja tiene que varias materias de LCO y CORP se reúnan para hacer algo en conjunto y en sus respectivas áreas. Sin embargo, pienso que faltó más organización por parte de los profesores y que principalmente estuvieran realmente informados de todo este proyecto porque si no a los alumnos nos confundían. En general pienso que el resultado final no estuvo mal jaja
- ¿Cuál de los cortometrajes te gusto más y por qué?
Sharon: La verdad me gustó mucho el nuestro, o sea, el producto final resultó algo muy bueno, y considero que el mensaje es de una situación que no la podemos tomar como «normal» o de la vida cotidiana. También me gustó un cortometraje que presentaron de los del semestre pasado que se llamó «El amigo imaginario» (no me acuerdo si así se llama jeje) de Melisa Pérez Gutiérrez, creo que los actores fueron muy buenos y el tratamiento de la historia también estuvo muy bien dirigida.
- ¿Cómo te sentiste durante el evento?
SHARON: ¿Que cómo me sentí? no manches… Estresada AL 1000x!!! desde mi perspectiva que con mis compañeros tuvimos que producir un programa en vivo para nuestra clase de Producción de TV la cosa estuvo demasiado estresante, tuvimos mucha responsabilidad sobre nuestros hombros.
- ¿Cómo te sentiste al final del evento?
SHARON: Al final del evento me sentí la más campeona del mundo jajaja la verdad tuvimos MUCHÍSIMAS fallas técnicas, pero en medio del estrés y esas cosas, pudimos sobrellevar toda la carga del trabajo y por fin ya habíamos terminado con todo esto jaja.
- ¿Qué piensas de lo que dijo Zahid Torales “el audio es una parte vital para la creación de una historia”?
SHARON: UFF totalmente de acuerdo con el buen «Licenciado» jaja. En el caso de mi corto, el audio fue un factor sumamente importante para que el espectador se inmiscuyera con el personaje. También en «Efímera» hicieron muy buen trabajo de musicalización. ¡Y sí, en general pienso que la música es lo que le da sentido a lo que nuestros ojos ven y hace que la experiencia sea completa!! El sonido en las películas evoca a los sentimientos muy cañón, de una manera que a veces ni nos percatamos. Por eso cuando menos nos damos cuenta ya estamos llorando o empezamos a sentir miedo o nos sentimos tristes.
- Muchas gracias Sharon por tú tiempo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.