Por: Brenda García.
De acuerdo con lo publicado en la página oficial de Excelsior; el IMSS recomienda evitar el uso de hisopos, ya que éstos empujan la cera hacia partes más internas del oído, donde se adhiere y causa un tapón, además de fuertes infecciones que se presentan con mayor frecuencia en la infancia.
La otitis es una infección que se presenta frecuentemente en los niños de 6 a 36 meses y se calcula que, a los 5 años, más del 90% de los infantes sufre algún episodio de infección en el oído y un 30% de ellos, se presenta de forma recurrente.
Los niños con otitis presentan dolor intenso que les provoca llanto continuo, suelen tocar o rascarse el oído afectado de forma insistente, irritabilidad y en casos severos, fiebre, falta de sueño y apetito.
El Seguro Social alerta que, de no atenderse oportunamente una infección de oído, se pueden presentar algunas complicaciones como secreción o pus, problemas para oír y disminución de la audición; así como alguna infección en el hueso que se encuentra detrás de la oreja, parálisis facial o meningitis, debido a la cercanía con el cerebro.
Para mantener los oídos limpios, basta con pasar la esquina de una toalla o de una gasa humedecida por el pabellón auditivo, sin frotar y sin olvidar la parte de los pliegues detrás de las orejas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.