Por: Erika GF.
menciona Elinformador.mx reportó que después del sismo se reanudaron las actividades en el edificio de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y el pasado viernes pasado solo operó con personal crítico para mantener el negocio del mercado y mantuvo cerrado el resto de las actividades, después del fuerte suceso que paso el 19 de septiembre con el sismo de 7.1 grados.
En Ciudad De México la BMV el día pasado 25 de septiembre cerró con una ganancia de 0.11 por ciento, en la tercera roda del Tratado Libre Comercio con América del Norte (TLCAN).
Con grandes cifras preliminares de cierre, teniendo como principal indicador accionario el S&P/BMV IPC, subiendo 54.66 enteros respecto al nivel previo, con lo que llego a ubicarse en 50 mil 313.51 unidades.
Haciendo que los índices accionarios de Estados Unidos terminaran con bajas, de las cuales el Dow Jones Industrial Average (DJIA) una de las bolsas más antiguas que cotizan en Nueva York perdió 0.24 por ciento y el Nasdaq (National Association of Securities Dealers Automated Quotation) la segunda bolsa de valores electrónica y automatizada más grande bajo a 0.88 por ciento y el Standard and Poor´s 500 retrocedió 0.22 por ciento, de acuerdo con los datos preliminares.