Por: Déa Morales.
Según lo publicado en FRONTERA.INO, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) busca alzar el salario mínimo de 80.04 a 92.62 pesos.
Este mes se reunirán la Coparmex y la Conasami (Comisión Nacional de los salarios Mínimos) tras haber presentado la propuesta.
El presidente de Coparmex Tijuana, Gilberto Fimbres Hernández, declaro que la alza propuesta se concretaría como una cantidad consumada de recuperación al salario mínimo, al igual que lo hicieron en diciembre como táctica para encontrar mejores situaciones de trabajo para los jornaleros. Menciono también que en el 2016 se alentó un alza al salario mínimo de 3.9% más, 4 pesos que representaron un aumento real, al incluir un elemento honorifico y otro de proporción.
Conforme la propuesta de la Coparmex, si es aceptada por la Conasami, el aumento del 16% representaría 12.58 pesos. Gilberto Fimbres comento que en el mercado interno mejorara cuando los jornaleros recuperen su poder adquisitivo.