Por: Brenda Garcia.
De acuerdo con lo publicado en la página oficial del Ayuntamiento de Tepoztlán, cada año, se celebra la fiesta religiosa más importante para los habitantes de Tepoztlán y sus alrededores; se trata de la Virgen de la Natividad, que la festejan cada 8 de septiembre.
En donde realizan una gran cantidad de actividades, como: procesiones, misas, quema de juegos pirotécnicos, bailables y no podría faltar el tradicional carnaval y su banda. Cabe mencionar que La Parroquia de la Natividad, la Iglesia de Tepoztlán, y su Ex Convento, fueron construidos entre 1555 y 1580 por habitantes de los pueblos del antiguo Señorío de Tepoztlán, a cargo de monjes Dominicos.
La Parroquia de la Natividad dispone de un amplio atrio en el que se encuentran cuatro capillas posas y una cruz atrial, cuyas puntas terminan en forma de flor de lis, emblema característico de la Orden de los Frailes Dominicos.
Este año, la celebración dio inicio el 27 de agosto y concluirá el próximo 8 de septiembre del presente; con la quema del castillo y el famoso “Reto al Tepozteco”.